La astenia primaveral es un tipo de fatiga que suele aparecer en la primavera debido a los cambios de temperatura y horas de luz solar
En ocasiones, cuando llega la primavera nos encontramos más cansados y con falta de energía. Casi siempre lo achacamos a las alergias y a la agitada actividad diaria. Cierto es que si este cansancio no remite estaríamos hablando de una astenia primaveral.
Entendemos por astenia cuando se produce una reducción de la energía y fuerza en el organismo. Esta alteración en el sistema puede ir acompañada de otros síntomas como alteración del sueño, falta de concentración, mareos o dificultad de atención.
La astenia primaveral es una alteración transitoria y la causa se atribuye principalmente a los cambios de temperatura y las horas de luz solar propias de la primavera. Estos cambios bruscos provocan unos cambios hormonales en el organismo.
La astenia suele darse cuando no nos adaptamos al cambio de horario propio del mes de marzo, por lo que estos síntomas duran hasta que nos volvemos a habituar al nuevo horario. Durante este periodo de tiempo nos sentimos fatigados y con cansancio generalizado, lo que hace que tengamos dificultad para lidiar con nuestras obligaciones diarias.
Cómo combatir la astenia primaveral
1. Regular los horarios
Conservar unos horarios fijos, tanto para comer, como para descansar ayuda a estabilizar los ritmos circadianos, haciendo que el organismo se adapte a los nuevos horarios.
2. Realizar ejercicio físico
El ejercicio físico diario es beneficioso para el sistema inmunitario, además hace que nuestro cuerpo libere endorfinas y te sientas mucho más relajado.
3. Alimentación saludable
La alimentación es clave para que tu cuerpo disponga de todas las vitaminas y minerales necesarios para su buen funcionamiento. En este caso para la astenia primaveral se recomienda la ingesta de alimentos que aporten energía como puede ser el plátano o la jalea real.
Cuando cambiamos de estación nuestro cuerpo gasta más energía para tratar de adaptarse a los cambios de temperatura, por ello en esta época del año es importante dormir las horas necesarias para poder combatir la astenia primaveral.
5. Practicar actividades relajantes
Las actividades relajantes o los hábitos relajantes pueden ayudar a reducir el nivel de estrés y sobre todo los síntomas derivados de la astenia.